bacalarte

centrum kultury

Residencias Artísticas

Residencias artísticas

Fundación Bacalarte, Galería de arte y Centro cultural, ofrece residencias artísticas a creadores e investigadores de la cultura a realizar en la ciudad de Varsovia, Polonia, ofreciendo un espacio de trabajo transdisciplinar, colaborativo y dinámico donde tienen cabida todo tipo de iniciativas artísticas y culturales. La residencia es guiada o supervisada  por un profesional del campo de acción del solicitante y brinda la posibilidad de acercarse a la cultura polaca dando al artista o académico una experiencia de vida integral en un contexto de inmersión. 

Convocatoria

Fundación Bacalarte facilita la gestión, la supervisión, el hospedaje, un lugar de trabajo o taller, y la organización de una exposición en las salas de Galería Bacalarte, o en la sala TA3 Gallery, gestionada por la asociación Front Sztuki, como parte del programa de estancias artísticas en la ciudad de Varsovia.

Objetivo

La residencia artística en Bacalarte pretende apoyar e incentivar la creación artística, la investigación y la promoción de artistas contemporáneos y agentes culturales. 

Perfil

Los beneficiarios de estas residencias artistas podrán pertenecer a cualquier disciplina y procedencia: artes plásticas, música, diseño gráfico, creación audiovisual, profesionales de la cultura (comisarios, gestores, artistas, etc.) sin límite de edad que deseen desarrollar su proyecto creativo o de investigación en Bacalarte. Los solicitantes deberán tener formación o trayectoria artística acreditadas en el campo de las artes o cultura. 

Tutoría e intercambios

Fundación Bacalarte trabaja con una red de artistas asesores, consultores, patrocinadores, organizaciones e instituciones culturas polacas. Al beneficiario de la residencia se le ofrecerá un tutor académico o cultural que le asesorará para orientar y complementar el trabajo durante el periodo de estancia en la ciudad de Varsovia. Asimismo Fundación Bacalarte organizará encuentros con creadores pertenecientes al campo de acción del beneficiario.



Proceso de selección y criterios de valoración

Los seleccionados para las residencias Bacalarte serán elegidos a través de un jurado compuesto por Inés R. Artola, curadora profesional; Ricardo Fuentealba Fabio, Profesor Profesor asociado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Roberto Andrade, Fundador- director de la fundación Bacalarte. El resultado de la selección por el jurado será público e inapelable. 

Jurado

Screenshot 2021-02-28 at 20.44.59

Ricardo Fuentealba Fabio

Artista visual- Profesor de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago de Chile

Inés R. Artola

Curadora profesional. Doctora en Artes y profesora de la Universidad de Varsovia

Roberto Andrade

Director de la fundación Bacalarte

Info & Bases

Texto

 

Fundación Bacalarte, Galería de arte y Centro cultural, ofrece residencias artísticas a creadores e investigadores de la cultura a realizar en la ciudad de Varsovia Polonia, ofreciendo un espacio de trabajo transdisciplinar, colaborativo y dinámico donde tienen cabida todo tipo de iniciativas artísticas y culturales. La residencia es guiada o supervisada  por un profesional del campo de acción del solicitante y brinda la posibilidad de acercarse a la cultura polaca dando al artista o académico una experiencia de vida integral en un contexto de inmersión. 

Convocatoria 

 

Fundación Bacalarte facilita la gestión, la supervisión, el hospedaje, un lugar de trabajo o taller, y la organización de una exposición en las salas de Galería Bacalarte, o en la sala de la galería de la asociación Front Sztuki como parte del programa de estancias artísticas en la ciudad de Varsovia.

 

  1. Objetivo 

 

La residencia artística en Bacalarte pretende apoyar e incentivar la creación artística, la investigación y la promoción de artistas contemporáneos y agentes culturales. 

 

  1. Perfil

 

Los beneficiarios de estas residencias artistas podrán pertenecer a cualquier disciplina y procedencia: artes plásticas, música, diseño gráfico, creación audiovisual, profesionales de la cultura (comisarios, gestores, artistas, etc.) sin límite de edad que deseen desarrollar su proyecto creativo o de investigación en Bacalarte. Los solicitantes deberán tener formación o trayectoria artística acreditadas en el campo de las artes o cultura. 

 

  1. Tutoría e intercambios

 

Fundación Bacalarte trabaja con una red de artistas asesores, consultores, patrocinadores, organizaciones e instituciones culturas polacas. Al beneficiario de la residencia se le ofrecerá un tutor académico o cultural que le asesorará para orientar y complementar el trabajo durante el periodo de estancia en la ciudad de Varsovia. Asimismo Fundación Bacalarte organizará encuentros con creadores pertenecientes al campo de acción del beneficiario.

 

  1. Idiomas

 

La residencia podrá ser realizada en español, inglés o polaco dependiendo del origen o preferencia del solicitante.

  1. Duración 

 

Cada residencia tendrá una duración mínima de un mes y máxima de tres meses y culminará con la exposición del trabajo realizado en la salas de la Galería Bacalarte o de la galería Front Sztuki. El proceso de preparación y desarrollo de la estancia será documentada y expuesta continuamente en la página web de la fundación.

  1. Calendario

Meses de producción artística:

 

Marzo de 2023

Mayo de 2023

Julio de 2023

Septiembre de 2023

Noviembre de 2023

 

Meses de exposición de la obra

 

Abril de 2023

Junio de 2023

Agosto de 2023

Octubre de 2023

Dicembre de 2023

  1. Solicitudes

 

Las solicitudes deberán ser presentadas con al menos un mes de anticipación previa al mes que se quiera realizar la residencia. En casos especiales se evaluará caso a caso las solicitudes con menos de ese plazo.

A los artistas seleccionados se les comunicará el resultado por correo electrónico. Posteriormente se abrirá un espacio para cada artista en la página web www.bacalarte.com

Al conocerse el resultado de selección Fundación Bacalarte expedirá una carta invitación al solicitante para facilitar la gestión de su viaje.

  1. Documentación

 

El solicitante deberá enviar un portafolio que incluya una pequeña biografía o curriculum, imágenes de sus últimos trabajos, una breve carta de motivación y sus datos de contacto, señalando el periodo de residencia en el que estaría interesado.

El envío se realizará al mail bacalarte.arte@gmail.com con el encabezado Residencia Bacalarte.

  1. Proceso de selección y criterios de valoración

Los seleccionados para las residencias Bacalarte serán elegidos a través de un jurado compuesto por Inés R. Artola, curadora profesional; Ricardo Fuentealba Fabio, Profesor Profesor asociado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Roberto Andrade, Fundador- director de la fundación Bacalarte. El resultado de la selección por el jurado será público e inapelable. 

Serán beneficiarios de la residencia los solicitantes que obtengan una mayor puntuación según los siguientes criterios de valoración: 60% Originalidad y carácter innovador de su trabajo artístico o de investigación, 30% Currículo o trayectoria y 10% Carta de motivación. 

  1. Alojamiento

 A los beneficiarios de la residencia se les ofrece el hospedaje en un piso que cuenta con todos los servicios y localizado en el centro de la ciudad de Varsovia. Este piso se encuentra en un punto cercano al taller e instalaciones de la galería Bacalarte.

  1. Costes y beca.

Los candidatos deberán pagarse el viaje a la ciudad de Varsovia. La Residencia Bacalarte tiene un costo estimado de €1400 por mes, lo que incluye el hospedaje y el espacio taller. Fundación Bacalarte cubre el 40% de este monto, por lo que el candidato deberá costear el 60% restante, es decir 840 euros por mes. 

  1. Localización de la Galería.

La galería de la fundación está en la calle Litewska 11/13, en una zona donde se sitúan edificios de gobierno, embajadas, teatros, parques y zonas de esparcimiento, y con gran variedad de galerías de arte, restaurantes, tiendas, museos y teatros.  La galería cuenta con un estudio de grabación donde podrán trabajar aquellos artistas vinculados con la música y la creación multimedia; y está equipada con una cocina, baño, calefacción y wifi. 

  1. Localización del taller

El taller de pintura pertenece al artista Alek Slon y se encuentra en la calle Tarczyńska 3 en la zona centro de Varsovia. El edificio es la sede de la asociación de artistas Front Sztuki por lo que el beneficiario de la residencia tendrá la oportunidad de tener contacto con los numerosos artistas que trabajan en esa dirección. En la planta baja se encuentra la sala TA3 Gallery, gestionada por la asociación Front Sztuki.

.

14. Jurado

Ricardo Fuentealba Fabio, Profesor asociado en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Inés R. Artola, curadora profesional. Doctora en Artes y profesora de la Universidad de Varsovia

Roberto Andrade, Fundador- director de la fundación Bacalarte

15. Colaboradores

Alek Slon 

Licenciado en Artes por la Universidad de Roma

Jan Mioduszewski

Doctor en Artes y profesor de la Academia de Bellas Artes de la Universidad de Varsovia

https://frontsztuki.blogspot.com/

Li´nard´s Jackson

Músico y productor neoyorquino radicado en Varsovia

https://clubgroovenyc.com/event.cfm?id=264956

Artistas integrantes de la asociación Front Sztuki:

El centro histórico de Varsovia durante el verano

885a5d44e823b193e17aa583f1b4f858
IMG_20200707_191427

Salas de la Galería Bacalarte

WhatsApp Image 2021-03-10 at 18.57.39
Screenshot 2021-03-10 at 22.54.04

Linard Jackson & obra de Jan Mioduszewski

Colaboradores

IMG_20210225_123419
IMG_20210225_123414

Sala de TA3 Gallery, gestionada por la asociación Front Sztuki

160088504_3712554185465293_6623778647040135207_n
160775575_134923825140243_5169378466821348529_n

Taller de Alek Slon

taller alek
Screenshot 2021-02-28 at 21.38.36

Alek Slon y cartel de Front Sztuki

Close Menu
error: Content is protected !!